La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) presentó un amicus curiae (tercera parte interesada) en respuesta acción de protección planteada por la Defensoría del Pueblo de Bolívar y la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu). Esta garantía constitucional pretende la reparación integral de las familias afectadas por el desvío del río Dulcepamba en la comunidad San Pablo de Amalí, en la provincia de Bolívar. Así lo informó hoy, 31 de enero de 2019, Pamela Chiriboga, asesora jurídico de Inredh.
El mayor de la Policía René C., y 27 policías, sentenciados a 106 días y 16 horas por el delito de extralimitación en la ejecución de un acto de servicio público ocurrido en el pabellón de Mediana Seguridad JC, del Centro de Rehabilitación Social Turi, solicitaron la suspensión condicional de la pena, acogiéndose al cumplimiento de los requisitos de esta medida que rezan en el art. 630 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Hoy, 29 de enero de 2019, Elizabeth Rodríguez, madre de Juliana Campoverde desaparecida el 7 de julio de 2012, ingresó una petición al Pleno del Consejo de la Judicatura solicitando que se reconsidere la sanción a la fiscal Mayra Soria sancionada por 30 días en otro proceso de investigación.
La familia Campoverde Rodríguez, padres de Juliana Campoverde desaparecida el 7 de julio de 2012, con el apoyo de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) invitan a los medios de comunicación a la entrega de la petición, en calidad de víctima, al Pleno del Consejo de la Judicatura para solicitarle que garantice el derecho a verdad, justicia y tutela judicial efectiva en el caso de mi hija Juliana Campoverde. La petición será entregada mañana martes, a las 09:00, ante el Pleno del Consejo de la Judicatura ubicada en Av. 12 de Octubre N24-563 y Francisco Salazar, norte de Quito.