El presente documento es el resultado de un trabajo investigativo, documental y fundamentalmente participativo con la vinculación de los diferentes estratos de nuestra organización: equipo de trabajo, miembros de la Asamblea, Ex miembros y beneficiarios de las diferentes acciones del Inredh. Su objetivo central ha sido construir la visión y la misión, así como la estrategia de trabajo para el período 2021-2025.



Principios generales
Construcción de conocimiento, que busca comprender un nuevo paradigma integrador de los derechos humanos, de los pueblos y la naturaleza, en el marco de la sociedad y estado plurinacional.
La exigibilidad de derechos orientada a judicializar la violación de derechos y sobre todo a defender a las personas que son objeto del abuso de poder y criminalizadas.
El ejercicio y promoción de derechos, para empoderar a las organizaciones sociales como sujetos de derechos e incidir en la elaboración de legislación y política pública.
Líneas temáticas
Con pequeñas modificaciones y precisiones, tanto las estrategias, líneas temáticas y áreas operativas se van a mantener en el siguiente quinquenio como seguimiento a acciones iniciadas, por el compromiso asumido con los diferentes actores para ampliar y fortalecer la incidencia e igualmente, en términos de la cooperación internacional y los proyectos que han sido aprobados.

Nuestros objetivos estratégicos
- Proteger los derechos de los pueblos indígenas y prevenir sus violaciones, en especial los derechos al territorio, la consulta previa y al ejercicio de sus propios sistemas de justicia, con un enfoque integral y pluricultural de género
- Proteger y fortalecer a las personas y organizaciones defensoras de derechos, de los pueblos y la naturaleza; prevenir acciones de persecución en su contra, exigiendo al Estado y la comunidad internacional su protección
- Judicializar las graves violaciones a los derechos humanos buscando superar los niveles de impunidad y obteniendo una reparación integral para sus víctimas