Inicio Nacional «Alerta por Revictimización en la Fiscalía: Exigimos un Trato Digno para las Familias de Personas Desaparecidas»

«Alerta por Revictimización en la Fiscalía: Exigimos un Trato Digno para las Familias de Personas Desaparecidas»

Por Voluntarix
31 views

A la ciudadanía 

Desde la Fundación Regional de Asesoría En Derechos Humanos Inredh queremos alertar a la Fiscalía General del Estado, La Fiscalía de Derechos Humanos, Organizaciones Sociales que trabajan con estas instituciones y a la sociedad en general; sobre actos revictimizantes que una funcionaria de Fiscalía cometió en contra de Elizabeth Rodriguez el día de ayer 25 de marzo del 2023, esto pese a que existe una ley y reglamento sobre el trato a los familiares de personas desaparecidas. 

Contamos los hechos a continuación:  

El día 25 de marzo de 2025, se mantuvo una reunión con la Fiscal a cargo de las búsquedas de Juliana Campoverde, con motivo de solicitar información respecto al avance de las mismas y consultar sobre próximas diligencias; sin embargo, para sorpresa de la mamá de Juliana, la respuesta recibida respecto a la poca activación que ha tenido el caso fue que es responsabilidad de la víctima activar el caso, si es que desde Fiscalía no se está haciendo diligencias. Además, que es responsabilidad de su defensa técnica solicitar que los compromisos asumidos por la mesa técnica a cargo del cumplimiento de la sentencia sean informados a la fiscal, cuando la fiscal es parte de dicha mesa. También, en varias ocasiones manifestó que es una persona bastante ocupada y que por ello no ha podido hacer más en el caso. 

En ese sentido queremos resaltar que la sentencia se encuentra ejecutoriada y entre las varias medidas de reparación se encuentran:  

  • Se realice la difusión para recabar información verdadera y comprobable para que la ciudadanía colabore en la ubicación de los restos de Juliana Campoverde, programa que se mantendrá vigente hasta que se cumpla con la entrega de los restos a los familiares de la víctima. 
  • Se continúe con el proceso de búsqueda de los restos de la que en vida fue la señorita Juliana Lisbeth Campoverde Rodríguez; por lo que se dispone oficiar al Ministerio de Gobierno con la finalidad de que se disponga a las Unidades correspondientes se continúen con la localización y búsqueda de los restos de Juliana Campoverde en el lugar que los familiares proporcionen” 

En ese sentido, la responsabilidad de cumplir con la sentencia es del Estado y es inaceptable que dicha obligación se traslade a la víctima, haciéndola sentir responsable de que la investigación no avance y de que su hija no sea encontrada. 

Hacemos un llamado público para que la capacitación a servidores públicos acerca del trato a víctimas tenga un enfoque de no revictimización, que pueda ser constante, con procesos de evaluación y con participación desde sociedad civil.  

Pedir respuestas por los desaparecidos a las autoridades no puede entenderse como otra lucha sin salida, es un derecho de las víctimas y como tal el Estado debe garantizarlo.  

Post Relacionados